Tipos de competencia (según el grado de sustitución)
Imaginemos a un fabricante de anteojos: Dispone de todo el conocimiento, centro de diseňo y el equipamiento necesario para la fabricación de diferentes tipos de anteojos. Entre los suministradores de conchas de tortugas ya no hay mucha tensión – Los anteojos de los intlectuales de las cafeterías de los aňos ochenta ya no están de moda y la mayoría de los fabricantes se centraron en otros materiales mucho más ligeros y sólidos como lo es por ejemplo el carbón, titanio o magnesio.
También los proveedores de cristal perdieron una gran parte de su mercado – El cristal ha sido reemplazado por el polycarbonato (materia de la que antes se hacían las cabinas de aviones). 1
Entonces, han ganado los fabricantes de polycarbonato o titanio? Sí. Hasta el momento que sus clientes decidad dedicarse a los lentes de contacto...
En función del grado de sustitución de los poroductos podemos distinguir cuatro diferentes niveles de competencia:
1. Competencia de marcas
Una empresa considera que sus competidores son otras empresas que ofrecen bienes y servicios muy parecidos a los mismos clientes, a precios similares.
(Škoda puede considerar que sus principales competidores son Fiat, Renault, Ford y otros productores de coches de la gama intermedia. No considerará que está compitiendo con Jaguar o con Dacia.)
2. Competencia en la industria
Una empresa considera que sus competidores son todas aquellas empresas que fabrican el mismo producto o tipo de producto.
(Škoda considerará que su competencia son todos los demás productores de automóviles.)
3. Competencia de formas
Una empresa considera que sus competidores son todas aquellas empresas que fabrican productos que ofrecen el mismo servicio.
(Škoda consideraría que no sólo compite con los demás productores de automóviles, sino que también compite con los fabricantes de motos, bicicletas y camiones.)
4. Competencia genérica
Una empresa considera que sus competidores son tods aquellas empresas que compiten por el dinero de los consumidores.
(Škoda consideraría que está compitiendo con las empresas que venden los principales bienes de consumo duradero, los que ofrecen vacaciones en el extrnjero y los que venden viviendas nuevas.)
1 Tomado del artículo „Miralo bien“, revista Týden No 7/2006